Sistema financiero y bancario

Slide background

El sistema financiero y bancario de Andorra representa uno de los principales pilares de la economía de Andorra y aporta aproximadamente un 16% del PIB.

El rigor del sector bancario andorrano, tanto en materia de supervisión como en la estricta verificación internacional del origen y destino de los fondos, está avalado por organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Consejo de Europa. El informe que elaboró el FMI sobre Andorra en febrero de 2007, indica que la “supervisión del sector financiero, centrado en el sector bancario, es muy sólida”.

El sistema financiero de Andorra se caracteriza por sus elevadas ratios de solvencia y liquidez (22,02% y 75,70% respectivamente) obtenidas gracias a una gestión conservadora y prudente de sus componentes, hecho que le ha permitido resistir la reciente crisis financiera internacional y conseguir unos resultados excelentes comparándolos con otros países.

El sector bancario andorrano, con más de 80 años de experiencia, cuenta con cinco entidades bancarias, cuatro de ellas con capital andorrano, y una con participación internacional.

La Autoridad Financiera Andorrana(AFA) es el órgano que supervisa y controla a las entidades integradas en el sistema financiero andorrano.

La Unidad de inteligencia Financiera de Andorra (UIFAND) es el órgano independiente que tiene por misión impulsar y coordinar las medidas de prevención y lucha contra el blanqueo de dinero y financiación del terrorismo.